Noticias MEP
Día de la Persona Chiricana.
Con el objetivo de recordar la presencia de las personas chiricanas, su herencia y su tradición, cada 26 de mayo en el país, y en especial en Potrero Grande (sitio de mayor representación de la chiricanidad), se celebra, desde el año 2019, el Día a la Persona Chiricana.
La festividad fue instaurada por el Departamento de Educación Intercultural del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Galería de Imagenes:Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil
Cada 25 de mayo, en el país, se conmemora el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil, declarada por Decreto Ejecutivo N°43014-MEP-MJP-MNA. Fecha incorporada en el calendario escolar 2022.
La Ley de Justicia Penal Juvenil No. 7576 del ocho de marzo de 1996, procura el fortalecimiento de la justicia penal juvenil, en el tanto, que no solo se limita a la actuación jurisdiccional, sino también a la prevención de los delitos y la violencia, fomentándose una cultura de paz y convivencia positiva.
Galería de Imagenes:Mes de la Familia
Momento ideal para promocionar, resaltar los valores y grandes aportes de la familia a la sociedad.
“La familia es la primera escuela, es primera, es vida, es amor, lo es todo”.
Resaltamos la importancia que tiene para cada una de las personas integrantes del vínculo familiar.
Galería de Imagenes:Día Internacional de la Biodiversidad
Dada la importancia de la educación y la conciencia públicas sobre la amenaza de que un número de especies y ecosistemas disminuyen a un ritmo acelerado debido a la actividad humana, cada 22 de mayo en el nivel internacional, se celebra este Día de la Biodiversidad. Acción proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde el año 2000.
“Construir un futuro compartido para toda la vida en la Tierra”, es el eslogan 2022 propuesto por las Naciones Unidas.
Galería de Imagenes:Día de la persona Conserje
Con el propósito en destacar las contribuciones de las personas conserjes a la vida escolar, al ser los responsables de mantener la limpieza y el orden en los centros educativos, cada 20 de mayo, en el país, se festeja en este Día a todas las personas Conserjes de la Educación Pública, desde 1990.
La efeméride del día de hoy fue proclamada por el Decreto Nº 19587-MEP.
Galería de Imagenes:Emprendamos "La Aventura de Leer y Escribir"
- Un innovador recurso educativo apoyará a docentes, estudiantes y a padres de familia
- Graciosos personajes llevarán a los niños y niñas a un mundo de fantasía y diversión
Aprender a leer y escribir ahora es más divertido gracias a la aventura que pueden emprender las personas estudiantes con un proyecto que ofrece múltiples ambientes de enseñanza a través de videos.
Vídeos:Día de la persona Agricultora.
Cada 15 de mayo, en todo el territorio nacional, desde 1968, se celebra este Día de la persona Agricultora, en honor al trabajo que se realiza en la tierra y proporciona, el alimento.
Durante esta jornada, se realizan actividades especiales para celebrar a los labriegos que día a día se dedican a la labor de sembrar lo que come en toda una nación.
Las personas agricultoras tienen un papel muy fundamental e importante para la alimentación, la economía y el progreso del país.
Galería de Imagenes:MEP cumplirá lineamientos del Ministerio de Salud para la prevención del Covid-19
- Decreto ejecutivo N° 43544-S confiere a los ciudadanos la decisión sobre su uso o no de la mascarilla
El Ministerio de Educación Pública anunció que, conforme lo ha hecho desde el inicio de la pandemia, continuará cumpliendo con los lineamientos para la prevención del Covid-19 establecidos por el Ministerio de Salud como rector de la salud pública en el país.
Vídeos:Día de la Alimentación Saludable
Con el motivo de concientizar a la población sobre los beneficios que tienen para la salud una buena alimentación, cada 7 de mayo en el país se festeja el Día de la Alimentación Saludable, establecida mediante decreto ejecutivo Nº 2049-SPPS (1972), en el marco de la Semana Nacional de la Nutrición.
En esta ocasión, se celebra del 9 al 15 de mayo. “Para una buena nutrición, cociná con tradición”, es el lema 2022, propuesto y coordinado por la Comisión Intersectorial de Guías Alimentarias para Costa Rica (GIGA).
Galería de Imagenes:Semana Nacional de la Nutrición
Día Nacional del Calypso Limonense
Cada 7 de mayo, en todo el territorio nacional, se festeja en este Día el Calypso, auténtica expresión musical de la comunidad limonense y parte esencial de nuestra identidad cultural, declarado como patrimonio cultural inmaterial costarricense por medio de la Ley Nº 9612, desde 2018.
El objetivo de esta celebración es poner en valor la expresión cultural del Calipso y fomentar el diálogo intergeneracional sobre la composición del Calipso, a través de conversatorios y conciertos.
Galería de Imagenes:Gobierno invirtió ₡247.647 millones en infraestructura educativa en los últimos cuatro años
Obras en el Colegio Técnico Profesional (CTP) de Alajuelita en San José, en el Instituto de Alajuela, en el Liceo Académico Llano de los Ángeles en Corralillo de Cartago, en el IEGB de Limón 2000, en la Escuela Tomás Guardia Gutiérrez en Bagaces, Guanacaste; en la Escuela Alberto Echandi Montero en Ciudad Neily en Corredores, Puntarenas, y en la Escuela Pedro Murillo Pérez en Barva, Heredia, son un pequeño muestrario de los 582 proyectos de infraestructura educativa realizados por el Gobierno entre el 2018 y el 2022.
Cantón celebra las obras del complejo deportivo de Alajuelita
La comunidad de Alajuelita celebró, junto al presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada; la primera dama, Claudia Dobles Camargo; el ministro de Educación Pública, Steven González Cortés, y representantes del gabinete del sector social, la inauguración del Complejo Deportivo del Liceo de Alajuelita.
A los jerarcas se unieron representantes de las fuerzas vivas de la comunidad como miembros de la Cruz Roja, de la Municipalidad y grupos organizados que serán beneficiados con este complejo que también abre sus puertas a espacios artísticos.
Galería de Imagenes:
Día Internacional de la Lucha contra el Bullying y Ciberbullying
Con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños, niñas y jóvenes a nivel mundial, así como buscar mecanismos para evitar este mal, que se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil, cada 2 de mayo, internacionalmente, se conmemora, el Día contra el Bullying o el Acoso Escolar, establecido por más de 3 mil asociaciones de padres y madres y diversas organizaciones no gubernamentales de todo el mundo, desde 2013.
Ese mismo año, la iniciativa fue aprobada por la UNESCO.
Galería de Imagenes:Celebración del Tratado Echandi Montero - Fernández Jáen
Cada primero de mayo, se celebra, en el país, el acuerdo limítrofe entre Costa Rica y Panamá, acordado como el Tratado Calderón Guardia – Arias Madrid, que delimita los respetivos territorios y el trazado de la línea fronteriza limítrofe, desde 1941.
También, este acuerdo es conocido como el Tratado Echandi – Montero y Fernández Jáen, por la intervención diplomática de ambos Ministros de Relaciones Exteriores de Costa Rica y Panamá, en ese momento.
Galería de Imagenes:Día del trabajador y la trabajadora
Para conmemorar el movimiento obrero y la fuerza laboral internacional, como movimiento reivindicativo de diferentes causas relacionadas con el trabajo, ocurridas a finales del siglo XIX, cada 1º de mayo, internacionalmente, se evoca el Día de la persona Trabajadora, instaurado por la Segunda Internacional Socialista de los Trabajadores, realizada en París, desde 1889.
Galería de Imagenes:Día Internacional de la Danza
Con el objetivo de homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas, cada 29 de abril, en el nivel internacional, se festeja el Día de la Danza, proclamado por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), desde 1982.
Galería de Imagenes:Expertos analizan panorama de la Educación Técnica Profesional Dual
El Ministerio de Educación Pública (MEP), a través de la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras, realizó el foro denominado: “La Educación Técnica Profesional Dual: Una modalidad educativa que favorece el aprendizaje de las personas estudiantes, la empleabilidad y la movilidad social”, mediante el cual expertos realizaron un balance de la implementación de esta modalidad en Costa Rica.
Proyecto PROEDUCA concluye con resultados exitosos en la disminución de la exclusión educativa de secundaria
Ministro de Educación se reúne con Ministra designada para organizar transición
El Ministro de Educación Pública, Steven González Cortés, ha recibido esta tarde, en su despacho, a la señora Katherine Muller, a quien el señor Presidente electo, Rodrigo Chaves, ha designado como próxima Ministra de Educación.
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »