Asesoría Regional de Educación Cívica
.
20 de marzo: Batalla de Santa Rosa

Próximos a la conmemoración del 162 aniversario de la Batalla de Santa Rosa, se les proporcionan algunos recursos que pueden ser de utilidad para abordar esta efeméride a nivel de centros educativos y salones de clase. La idea es que esta información sirva de base para la elaboración de murales, lluvias de ideas, lecturas comentadas u otras actividades elaboradas por los docentes.
En la página del Archivo Nacional de Costa Rica, en el Rincón Pedagógico, se encuentra un resumen de este acontecimiento acompañado de algunos documentos y fotografías de la época.
En el Boletín electrónico del Museo Nacional de Costa Rica, Vol.6/N0 6/edición junio del 2013, se puede obtener información escrita por María Elena Masís, historiadora y gestora cultural, Dpto. de Proyección Museológica
http://www.museocostarica.go.cr/es_cr/tema-del-mes/batalla-de-santa-rosa.html?Itemid=117
En la página electrónica del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, puede descargar un archivo en Pdf con los informes o partes al Presidente Juan Rafael Mora Porras. Primer Parte del General José Joaquín Mora sobre el combate de Santa Rosa del 20 de marzo de 1856 y el Segundo Parte del General José Joaquín Mora sobre el combate de Santa Rosa del 20 de marzo de 1856. (Fuente: Lorenzo Montúfar. Walker en Centroamérica (Alajuela, Costa Rica: MHCJS, 2000)
http://www.museojuansantamaria.go.cr/campana-nacional.html#primera-campa%C3%B1a-nacional
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 56.75 KB |
![]() | 35.7 KB |