Asesoría Regional de Innovaciones Educativas
.
Inicio
“El auténtico problema no es si las máquinas piensan, sino si lo hacen los hombres.”
Frederic Burrhus Skinner
Qué hacemos?
El Programa Nacional de Innovación Educativa, procura mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes de la educación secundaria mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación como una herramienta que permita a docentes diseñar e implementar situaciones de aprendizaje más innovadores, eficientes, interactvos y gratificantes.
Este programa reconfirma y presupone un rol protagónico por parte de los docentes como agentes de cambio, como promotores de formas creativas para llevar a sus estudiantes a construir su propio aprendizaje de manera vivencial y significativa.
Objetivos general:
- Mejorar las capacidades creativias e innovadoras de todos los docentes, asesores regionales y nacionales de todas las especialidades de currículo; así como, de los alumnos y de otros actores del proceso de enseñanza y aprendizaje para guiar los pasos en la transformación curricular y educativa que conlleva a aprendizajes de calidad.
Objetivos específicos:
- Propiciar un cambio cualitativo en el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante el trabajo en ambientes de colaboración, que promuevan actitudes de participación responsable y capacidades creativas e innovadoras, para la construcción de un proyecto pedagógico que permita desarrollar una cultura institucional acorde a los requerimientos actuales.
- Desarrollar estrategias de trabajo conjunto familia-comunidad e institución, con el fin de ejecutar procesos educativos, administrativos y de autogestión, que sean de mucho beneficio, donde el centro educativo sea un promotor de desarrollo.
- Dotar a los colegios beneficiarios, sus docentes, sus estudiantes y a los asesores nacionales y regionales, de infraestructura, mobiliario, recursos tecnológicos, bibliográficos y procesos de capacitación y actualización, que les permita trascender al paradigma educativo de la sociedad del conocimiento y de la información. (Consejo Superior de Educación, acuerdo 01-05-06 del 24 de enero del 2006).
Quiénes somos?
Programa Nacional de Innovación Educativa
Dirección de Recursos Tecnológicos para la Educación,
Edificio del antiguo Centro Nacional de Didáctica (CENADI).
Detrás de Centro Comercial El Pueblo,
San Francisco de Goicoechea, San José.
Directora del Programa:
Kattia Fallas Fallas
Jefa Departamento de Investigación, Desarrollo e Implementación de Proyectos
Kattia.Fallas.Fallas@mep.go.cr
Asesores Nacionales:
Coordinador Programa de Innovaciones Educativas
Kattia Marín Tencio
kattia.marin.tencio@mep.go.cr
Asesor Regional de Alajuela
Guillermo Fonseca Alfaro
guillermo.fonseca.alfaro@mep.go.cr
Teléfono/Fax: 2443-3095
Canal de comunicación a lo interno:
El programa de Innovaciones Educativa utiliza el siguiente foro como medio expedito y democrático de comunicación entre todos sus miembros: director del programa, asesores, profesores, analistas, coordinadores académicos y colaboradores de otras instancias. Si deseas estar al tanto de lo que sucede en el programa debes estar en este foro;
https://groups.google.com/forum/#!forum/pilotajes-de-software
Tambien contamos con grupos de WhatsApp. Un grupo nacional y otros por regiones. Si perteneces al programa, solicita tu ingreso a Franklin Jiménez, Asesor Nacional. Ver la información del contacto, unas líneas arriba.
Instituciones del Programa en la región
Colegio Técnico Profesional de Carrizal
Circuito 01
ctp.carrizal@mep.go.cr
Carrizal, Alajuela - 2483-0391
- Ingrid Jimenez López, Directora, ingrid.jimenez.lopez@mep.go.cr
- Julio César Rodríguez Saborío (Profesor de Informática Educativa), julio.rodriguez.saborio@mep.go.cr
- Cristian Vargas Araya (Coord. Recursos Tecnológicos), christian.vargas.araya@mep.go.cr
Colegio Gregorio José Ramírez
Circuito 02
lic.gregoriojoseramirez@mep.go.cr
Diagonal a Escuela Maurilio Soto, Montecillos, Alajuela - 2441-1701
- Luis Diego Quesada Rosales, luis.quesada.rosales@mep.go.cr
- Stephanie María Alvarado Porras(Coord. Recursos Tecnológicos), stephanie.alvarado.porras@mep.go.cr
- José Fabián Salas Corrales (Profesor de Informática Educativa), fabian.salas.corrales@mep.go.cr
- Raul López Fallas (Profesor de Informática Educativa), raul.lopez.fallas@mep.go.cr
- Jackeline Castro Murillo, Profesor(a) de Inglés Conversacional (INCO), jackeline.castro.murillo@mep.go.cr
- Maria Fernanda venegas Vargas, Profesor(a) de Inglés Conversacional (INCO), maria.venegas.vargas@mep.go.cr
- Yeimy de los Ángeles Núñez Zamora, Profesor(a) de Inglés Conversacional (INCO), yeimy.nunez.zamora@mep.go.cr
Liceo Alejandro Aguilar Machado
Circuito 03
lic.alejandroaguilarmachado@mep.go.cr
200 m sur y 50 m este de la plaza de deportes de Tambor de Alajuela.
2433-4681
- Elieth Lázaro Ramírez (Directora), elieth.lazaro.ramirez@mep.go.cr
- Julio Camacho Villalobos (Coord. Recursos Tecnológicos), julio.camacho.camacho@mep.go.cr
- Carlos Monge Arroyo (Profesor de Informática Educativa), carlos.monge.arroyo@mep.go.cr
- William Murillo Chinchilla, (Profesor de Informática Educativa), william.murillo.chinchilla@mep.go.cr
- Jonathan Fernández Morales, Profesor(a) de Inglés Conversacional (INCO), jonathan.fernandez.morales@mep.go.cr
Liceo La Guácima
Circuito 04
lic.laguacima@mep.go.cr
50 oeste parque ecológico, Guácima Abajo
La Guácima, Alajuela - 2438-6427
- Marco Vinicio Naranjo Soto (Director), vinicio.naranjo.soto@mep.go.cr
- Karol Garbanzo Carballo (Coord. Recursos Tecnológicos) karol.garbanzo.carballo@mep.go.cr
- Kattia Calvo Amores (Profesora de Informática Educativa), kattia.calvo.amores@mep.go.cr
- Eyeubid Varela Mora, Profesor(a) de Inglés Conversacional (INCO), Eyeunid.varela.mora@mep go.cr
Colegio Tuetal Norte
Circuito 05
lic.tuetalnorte@mep.go.cr
Detrás de la Iglesia católica, Tuetal Norte, Alajuela - 2430-2885
- Cristina Solano Cordero (Directora), cristina.solano.cordero@mep.go.cr
- Hellen Vega Bastos (Profesora de Informática Educativa), hellen.vega.bastos@mep.go.cr
- Michelle Fernández cortes, Profesor(a) de Inglés Conversacional (INCO), michy2030@hotmail.com
- Maria Jose Herrera Araya, Profesor(a) de Inglés Conversacional (INCO), maria.herrera.araya@go.cr
Liceo San José de Alajuela
Circuito 05
lic.sanjosedealajuela@mep.go.cr
Costado sur del Cementerio, Barrio San José, Alajuela - 2433-2871
- Allan Barboza Jiménez (Director), allan.barboza.jimenez@mep.go.cr
- Rubén Berrocal Chacón (Profesor de Informática Educativa), ruben.berrocal.chacon@mep.go.cr
- Karen Alvarado Porras (Profesora de Informática Educativa), karen.alvarado.porras@mep.go.cr
Liceo Carrillos de Poás
Circuito 07
lic.decarrillos@mep.go.cr
Carrillos, Poás - 2458-8211
800 sur Super Don José, Carrillos Bajos, Poás, Alajuela
- Irene Alvarez Rojas (Coord. Recursos Tecnológicos), irene.alvarez.rojas@mep.go.cr
- Luis Daniel Víquez Vargas (Prof. Informática Educativa), luis.viquez.vargas@mep.go.cr
- Francina Rodríguez Barquero, Profesor(a) de Inglés Conversacional (INCO), francina.rodriguez.barquero@mep.cr
- Lindsay Vargas Barrantes, Profesor(a) de Inglés Conversacional (INCO), linsay.vargas.barrantes@mep.go.cr
Liceo de Poás
Circuito 07
lic.depoas@mep.go.cr
San Pedro de Poás, Poás - 2448-5027
- Seidy Jiménez Fonseca (Directora), seydi.jimenez.fonseca@mep.go.cr
- Verónica Jiménez Delgado (Coord.. Recursos Tecnológicos), veronica.jimenez.delgado@mep.go.cr
- Kattia Saborío Ugalde (Prof. Informática Educativa), katia.saborio.ugalde@mep.go.cr
- Karen Aguero Herrera (Prof. Informática Educativa), karen.aguero.herrera@mep.go.cr
Liceo Santa Gertrudis
Circuito 10
lic.santagertrudis@mep.go.cr
300 m sur Iglesia Católica, Santa Gertrudis Norte, Grecia, Alajuela - 2494-2250
- Luis Diego Chacón Martínez (Director), luis.chacon.martinez@mep.go.cr
- Andrey Eduardo Rodríguez Alvarado (Coord.. Recursos Tecnológicos), andrey.rodriguez.alvarado@mep.go.cr
- Luis Guillermo Alfaro Alpízar (Prof. Informática Educativa), luis.alfaro.alpizar@mep.go.cr
- Arelis María Oconitrillo Palma, Profesor(a) de Inglés Conversacional (INCO), arelis.oconitrillo.palma@mep.go.cr