Conmemoración del Bicentenario de Costa Rica, Acto cívico Circuito 09
Publicado por Webmaster Activado Thursday, 9 September 2021
A todo el personal docente y administrativo: Estimados funcionarios: Se ha recibido comunicado por parte del Ministerio de Hacienda por medio del cual informa sobre problemas técnicos que se han presentado en sus sistemas informáticos. Como consecuencia de lo anterior, el sistema Integra2 se encuentra deshabilitado; situación que imposibilita brindar los servicios que ofrece esta Dirección de Recursos Humanos y otras dependencias mediante Plataformas de Servicios, DRH en Línea y Direcciones Regionales de Educación (así como los trámites por medio de los formularios en línea de nuestra regional). Agradecemos su comprensión y en el momento en que se rehabiliten los sistemas de Hacienda se reanudará el servicio y así se estará comunicando. Dirección de Recursos Humanos |
Guidelines for the Language Proficiency Tests (PDL) in English and French 2021.
Here there is the webinar with the guidelines.
MOCK TEST (EXAMEN DE PRÁCTICA)
Students who are registered to apply the linguistic test may take this mock test as practice.
Students access by using therir names and their ID number.
There are two Mock tests: for Listening and for Reading. Click in the following link:
https://pelex.ucr.ac.cr/dominiosecundaria.html
Here you find the protocols and guidelines for the correct administration of the test.
El siguiente afiche, presenta un ejemplo de la distribución del aula en educación preescolar, con una medida estándar de 9 x 6 metros y una capacidad de aforo de 25 estudiantes antes de la pandemia. Con la nueva medida de distanciamiento de 1 metro en el aula, el aforo pasaría de 5 a 10 estudiantes por aula aproximadamente, es decir, un aumento promedio de 5 estudiantes más.
Se les traslada una presentación dirigida a las personas estudiantes de I y II Ciclo como complemento de las GTA, la cual brinda un repaso de los hechos históricos que permitieron el proceso de Independencia de Costa Rica. Así mismo se relfexiona acerca de cuáles acciones podemos desarrollar para construir una mejorar Costa Rica.
¡Felices Fiestas Patrias comunidad educativa de la DREA!. Se les traslada la agenda de actividades del Ministerio de Educación Pública durante esta Semana Cívica 2021 en conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica.
CIRCULAR
DVM-AC-0034-2021
Para: Direcciones regionales de educación
Supervisiones de centros educativos
Jefaturas de Asesoría Pedagógica
Direcciones de centros educativos
Personal docente, técnico docente y administrativo docente
De:
Melania Brenes Monge
Viceministra Académica
Gracias…
Gracias docentes, administrativos, padres de familia, comunidad y sobre todo, gracias niños, niñas, jóvenes y adultos estudiantes…
Gracias porque siguen creyendo en la educación, gracias porque por medio del acto educativo logramos cambiar mentes y corazones que contribuyen al crecimiento personal y a la armonía social.
Gracias porque en tiempos de crisis, de cambios abruptos, de dolor, enfermedad e incertidumbre, siempre estuvieron ahí creyendo y aportando para que el vínculo educativo continuara.
A lo largo de estos 200 años, Costa Rica ha brillado, ha sido baluarte y reconocida como tierra de paz, hermandad y creyente de la educación, gracias a nuestros héroes que forjaron los principios y fines educativos, que día tras día antepusieron las fuerzas del país para creer en la formación de valores y no en la fuerza ni la violencia.
Gracias porque por ustedes sigo pensando que, si volviera a nacer, volvería a ser docente... Porque creo que nuestra función en compañía de padres, madres, familia y gente buena que cree en la educación, hace de este país un hermoso lugar para vivir.
Sigamos creyendo y aportando a nuestro proceso educativo, es la puerta más segura para mejorar.
Desde la Dirección Regional de Educación Alajuela, les damos la bienvenida y les ofrecemos toda la ayuda, para lograr que crezcamos y seamos mejores seres humanos, viviendo en sociedad.
El Informe Estado de la Educación es una iniciativa del Consejo Nacional de Rectores (Conare) que desde el año 2006 da seguimiento al desempeño de la educación costarricense, con el fin de propiciar el debate ciudadano informado y apoyar el proceso de toma de decisiones en este campo.
Los siguientes son los enlaces que correspondientes a la información del Simposio
Más que recordar todo el proceso histórico por el que Costa Rica y Centroamérica tuvieron que atravesar para alcanzar la Independencia, con este material se espera rememorar el legado que la sociedad y el individuo costarricense en el año del Bicentenario, lo indentifican como persona del Siglo XXI en cuan
Se les invita a la charla que el señor Jorge Cartín Obando realizará en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica, dentro de las actividades que la Dirección Regional de Educación de Alajuela estará llevando a cabo en el mes de la Patria, quedan cordialmente invitado.
En los años ochenta Costa Rica decretó el 31 de agosto como la celebración del “Día del Negro”. Posteriormente se firmó otro decreto que amplió la celebración como el “Día del Negro y la Cultura Afrocostarricense”. Fue el 26 de abril de 2018 fecha en que se publicó en La Gaceta, la Ley N° 9526 que declara agosto el Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica.
A continuación se presentan adjuntas dos carpetas comprimidas que continen las PAB y matrices de nivelación para I y II Ciclos y III Ciclo y Diversificado. Además las GTA y planeamiento conmemorativas de la celebración del Bicentenario.
Costa Rica como país multiétnico y pluricultural, tiene fuertes raíces en el origen de la población afrodescendiente, sus aportes, artísticos, gastronómicos, lingüísticos, musicales ha sido de gran trascendencia cultural para la ciudadanía. Se traslada el documento: “La Afrodescencia en Costa Rica”, del reconocido escritor limonense, Quince Duncan como referente, en el marco de la celebración del mes de la persona negra y la cultura afrocostarricense.
Se remite estas propuestas para conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica como República multiétnica y pluricultural. El pilar conceptual: Costa Rica histórica: nuestro ADN inteligente.
Comprender y vivenciar los procesos históricos que dan sentido a la conmemoración de los 200 años de la independencia de Costa Rica; en el marco de los principios de respeto, solidaridad, igualdad, inclusión y equidad para el fortalecimiento de la cultura y la democracia costarricense.
Comprender y vivenciar los procesos históricos que dan sentido a la conmemoración de los 200 años de la independencia de Costa Rica; en el marco de los principios de respeto, solidaridad, igualdad, inclusión y equidad para el fortalecimiento de la cultura y la democracia costarricense.
Se traslada la Guía de Trabajo Autónomo y Planeamiento en el marco de la Celebración de Semana Cívica- Bicentenario 2021, para Educación Cívica, Tercer Ciclo- Educación Diversificada. Su pilar conceptual:Costa Rica, sana, pacífica y solidaria.